Como empresario o autónomo debes estar al tanto de los cambios que suceden en el panorama legislativo en España. Hacienda somos todos y, por ello, como ciudadanos, debemos estar al tanto de los cambios que se producen para no cometer fraude, ya sea intencionado o no. Entre estos cambios el sistema Verifactu es el más reciente y más aclamado para acabar con el fraude fiscal.

Si aún no te has familiarizado con este nuevo sistema de la Agencia Tributaria, sigue leyendo y te explicamos qué es este nuevo sistema y cómo va a afectar la próxima factura de tu empresa.

Qué es el sistema Verifactu

El sistema Verifactu es un nuevo sistema de verificación de facturas electrónicas de la mano de la Agencia Tributaria. Su finalidad principal es combatir el fraude fiscal y, al mismo tiempo, digitalizar los procesos de contabilidad de una empresa.

Su nombre proviene de su propia naturaleza, es decir, es un sistema de emisión de FACTUras VERIficables. Así, se garantiza que las facturas de una empresa o de autónomos son 100% confiables y se reducen las posibilidades de manipulación y fraude.

Este sistema surgió en la actualización del Real Decreto 1007/2023 del 5 de diciembre tras la ley antifraude (ley 11/2021 del 9 de julio).

Características

El Verifactu es un sistema que trabaja con programas de facturación, por lo que las siguientes características deben implementarse en el software correspondiente para cumplir con la ley antifraude:

  • Que se garantice la integridad, accesibilidad, trazabilidad y legibilidad de todo los registros que se lleven a cabo en las facturas.
  • Que se envíen de forma integral e instantánea todos los datos a la Agencia Tributaria. Puede ser automático o manual, pero recomendamos que sea automático.
  • Que integre una firma electrónica y una huella digital
  • Que se verifiquen las facturas

Radiografía de una factura con Verifactu

Las facturas con Verifactu son fácilmente detectables gracias a sus características visibles:

  • Código QR con datos identificativos
  • Referencia “Verifactu”
  • Formato XML.
  • Envío online a Hacienda
  • Respaldo de cada factura y evento

Ventajas del Verifactu

La Agencia Tributaria obliga a partir de ahora la incorporación del sistema Verifactu en todo software de facturación. Aunque sea una obligación por parte de Hacienda, es un sistema lleno de beneficios para nuestra empresa o marca:

  • Garantiza la integridad de nuestras facturas. Además de para la consulta de la AEAT, también es primordial que tú como empresario te quedes tranquilo sabiendo que no tienes ningún problema con tus facturas y puedes cometer un fraude para nada intencionado.
  • Garantiza la confianza con clientes y consumidores. Si tus clientes saben que contigo van a tener facturas 100% legales y transparentes confiarán en ti por encima de otros proveedores.
  • Cumples siempre con las obligaciones fiscales
  • Crece la transparencia en cualquier transacción
  • Ahorras en pagos extras para revisiones de facturas y números.
  • Reduce el fraude fiscal del país

Diferencias sin sistema

El Verifactu es obligatorio en cada programa de facturación. Por eso, ahora más que nunca es posible ver las diferencias que existen entre un programa con y sin este sistema.

Observa las siguientes diferencias en la siguiente imagen. Te darás cuenta que si tú puedes verla, Hacienda lo verá más fácilmente.

diferencias entre con verifactu y sin

¿Cuándo entra en vigor Verifactu?

El Real Decreto 1007/2023 del 5 de diciembre aprobó la implementación de este sistema como obligatorio en cada software. Sin embargo, aún hay un período de preparación para todo aquel que no esté a la última.

Toda empresa o autónomo debe incluir el sistema Verifactu antes del 1 de julio de 2025. Este es el tiempo que da la Agencia Tributaria para adaptarse a este nuevo sistema.

¿Cómo implementar este sistema?

El Verifactu es un sistema que se implementa dentro de un programa de facturación electrónica.

En IFN, nuestro programa de contabilidad para PYMES está habilitado para implementar esta nueva medida ya que es obligatorio para softwares.

Con nuestro programa puedes controlar todas tus facturas fácilmente en un único lugar y con la garantía de cumplir con la ley y las normas de la Agencia Tributaria.

Preguntas frecuentes

A continuación, resolvemos las principales preguntas frecuentes sobre Verifactu:

¿A quién afecta Verifactu?

A todo empresario o autónomo, es decir, a todo contribuyente de la Agencia Tributaria por cuenta propia. Sin embargo, la tarea de implementar el sistema recae en los propios softwares más que en el propio empresario o autónomo.

¿Como empresario o autónomo tengo que implementar este sistema?

No, este sistema debe ser implementado por el programa que utilices. No es responsabilidad de tu empresa utilizar este sistema pero al mismo tiempo es obligatorio que el software que utilices esté homologado para ello.

¿Los datos del programa se comunican directamente a Hacienda?

Puedes decidir si comunicar automáticamente o de manera manual o voluntaria. Sin embargo, te recomendamos hacerlo automáticamente, ya que si tu software está homologado para ello, es mejor mantener esa transparencia con Hacienda.

¿Qué ocurre si mi programa no está homologado?

Podría sufrir una sanción de hasta 50.000 euros por cada ejercicio que hayas utilizado con el programa sin Verifactu. Es por eso por lo que en IFN software nuestro programa está homologado para Verifactu y que no tengas ningún problema legal.

Por otra parte, también habría sanción en caso de intento de alteración del software.