
NUEVO MÓDULO DE GESTIÓN DE TESORERÍA
20 abril 2020
Qué es la gestión empresarial y cómo mejorarla con tecnología
24 abril 2024Con la tecnología las empresas guardan toda su información de manera informática. Es decir, todos los datos de contabilidad, de resultados, etc. se guardan en bases de datos de ordenadores. Pero ¿qué pasa si estos ordenadores dejan de funcionar? ¿Y si no tienes acceso a los servidores? ¿Cuántos datos podrían perderse ahí? Es importante conocer cómo proteger la información de mi empresa y no crear una catástrofe el día que suceda algún error informático.
En este artículo te ayudamos a resolver esta cuestión, explicando cómo proteger los datos de mi empresa de la manera más efectiva posible ¡y sin miedos! Estos métodos están especialmente pensados para PYMES y pequeñas empresas, cuyos datos son limitados actualmente, pero son muy valiosos como para perder el más mínimo.
Softwares para protección máxima
El método más efectivo para saber cómo proteger la información de mi empresa es teniendo un software protector de datos. Es decir, un software que se encarga de proteger tus dispositivos de virus, instala backups o cifrado del disco completo, etc.
La tecnología avanza y la tecnología se estropea. Pero la tecnología también permite proteger esos datos que se pueden dañar. Es por eso que existen softwares que permiten proteger toda la información, y evitar la mayor catástrofe en caso de daño.
Te presentamos a continuación los principales softwares de ciberseguridad para PYMES que te dejarán más tranquilo:
SonicWall
SonicWall es un firewall, un cortafuegos, ofrece
- soluciones de seguridad de red (firewall, IPS, antivirus, antispyware, etc.)
- gestión de contenido con filtrado web y seguridad de correo electrónico
- soluciones de acceso remoto seguro IPSec/SSL-VPN.
Pero además de todas estas funciones propias de un firewall, SonicWall incluye un antivirus que
- protege la red completamente contra virus, intrusiones, botnets, spyware, y otros ataques maliciosos
- restringe el acceso a contenidos inapropiados, improductivo, ilegal o malicioso o incluso el acceso a webs no seguras o alojadas en zonas no confiables.
Es el mejor software para evitar que cualquier persona sea la causante de la introducción de un virus o cualquier otro programa dañino, ya que te avisa de una posible amenza, gracias a su filtracion, avisos y la completa seguridad.
Pero, por si fuera poco, a las principales funciones también hay que añadir que permite la detección y bloqueo de ataques zero-day (desconocidos) y ransomware antes de atravesar el propio firewall impidiendo que llegue a los endpoint.
¿Estás seguro que puedes seguir usando tu tecnología sin contar con un cortafuegos tan potente?
Bitdefender Cloud

Una de las mejores maneras de saber cómo proteger la información de mi empresa es con un software que te permita proteger tus datos sin sacrificar el rendimiento. Esto es lo que hace Bitdefender Cloud, un software que controla los ataques del día a día.
Concretamente, las tareas del Bitdefender Cloud son:
- gestionar el estado de la seguridad de los dispositivos conectados a tu red local
- gestionar la instalación de parches de seguridad
- resolver detecciones
- comprobar el estado de protección de los equipos en tiempo real
- gestionar el cifrado de discos
- impedir la conexión de dispositivos no autorizados
En otras palabras, como hemos comentado, Bitdefender Cloud te defiende a ti y a tu empresa cada día de cualquier catástrofe que pueda suceder en el día a día y cuando menos nos lo esperamos.
Aunque sin duda, uno de sus funciones más destacadas es el cifrado de disco completo. Con esta función, cifras por completo los datos que llevas en tu portátil, en tu ordenador o incluso en tu móvil. Nadie podrá acceder a esos datos sin la clave de acceso.
Incluso si te roban el portátil no podrán acceder a esos datos sin la clave. Algo que es muy simple, pero que puede salvar tu empresa.
¿Vas a seguir trabajando sin protección?
Acronis Backup
Un básico para saber cómo proteger la información de mi empresa es contar con una backup. Por si no conoces este término, hace referencia a las copias de seguridad.
Contando con una copia de seguridad, tendrás seguros los datos en caso de pérdida, y poder recuperarlos fácilmente.
Con Acronis Backup:
- almacenas copias de seguridad en distintos dispositivos de almacenamiento, incluidos discos locales, almacenamiento en red y la nube.
- recuperas con facilidad una imagen completa o bien archivos, elementos, carpetas o aplicaciones seleccionadas.
Conclusión
En resumen, ya sabes cómo proteger la información de mi empresa: con softwares que garanticen tu seguridad. Si combinas los 3 puedes garantizar la seguridad de los datos de tu empresa. Nadie accederá a tus datos, ni tampoco los vas a perder.
¡No te la juegues e instala todos estos softwares!
¿Quieres saber más sobre ciberseguridad? ¡Quédate en nuestro blog!